Ernesto Sanahuja Pavía

-
MONTAÑAS DE LA LUNA
Fotografía de varias cordilleras lunares situadas en el borde nororiental del Mar de las Lluvias: Montes Alpes (con el Vallis Alpes), Montes Caucasus (a la derecha) y Montes Apenninus (abajo). También vemos los cráteres Aristillus y Autolycus, entre las montañas y el terminador.
Refractor 150/1200 con una Canon EOS 400D a foco primario. 1/6 s a ISO 400, con seguimiento. Después, Photoshop y Noiseware.
Recorte de una imagen mayor tomada desde Villahermosa del Río (Castellón) el 15-jul.-2013 a las 20:32 TU.
Lunar
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/la-luna.-vallis-alpes--montes-caucasus--aristillus--autolycus-y-montes-apenninus.-2013-07-15-2032-tu--recorte-con-nombre-.jpg -
LUNA CENICIENTA, VENUS Y EL FARO
Una vez más, nuestro compañero Adolfo acertó con su predicción.
Aspecto del horizonte Este a la altura de las Columbretes desde el Mirador (Oropesa del Mar, Castellón) el 26-feb.-2014 a las 04:33 TU, poco después de aparecer la Luna y Venus por detrás de l'Illa Grossa.
Canon EOS 400D con objetivo 100 mm a f/5,6. 1 s a ISO 800, sobre trípode. Photoshop y Noiseware.
Varias
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/la-luna-y-venus--y-el-faro-de-las-columbretes--2014-02-26-0433-tu--con-nombre-.jpg -
LA LUNA, VENUS Y EL FARO DE LAS COLUMBRETES
De todas las fotos que pude hacer esta es la que muestra los dos astros más cerca del faro de L'Illa Grossa. Las condiciones eran regulares, con nubes (que ocultaron el orto lunar) y algo de viento, por lo que el enfoque no es bueno.
Canon EOS 400D con objetivo 300 mm a f/5,6; 1 s a ISO 400, sobre trípode; Photoshop y Noiseware.
Desde el Mirador, en Oropesa del Mar (Castellón), a las 04:16 TU del 26-feb.-2014.
Varias
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/la-luna-y-venus--y-el-faro-de-las-columbretes--2014-02-26-0416-tu--con-nombre-.jpg -
GRAN MANCHA EN EL SOL
Imágenes obtenidas con un refractor de 60 mm por el método de proyección (datos en la foto) y a través de un "filtro" de nubes que dificultó bastante el enfoque.
La ampliación corresponde a la destacada mancha que dos días antes de hacer la fotografía fue el origen de una potente erupción solar.
Solar
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/el-sol.-2014-01-09-1307-tu.jpg -
C/2012 R1 (Lovejoy), CORONA BOREALIS Y M 13
Recorte de una imagen del cometa Lovejoy entre la Corona Boreal y el cúmulo globular M 13 (abajo a la izda.), fotografiado el 10-dic.-2013, de 04:17 a 05:01, desde el Mas del Vicario en Mosqueruela (Teruel), a 1.600 m de altitud.
Canon EOS 400D con objetivo 25 mm a f/4,0, con seguimiento.
Suma de 20 imágenes y 4 darks, a ISO 800, con una exp. total de 30 m y 7 s.
Procesado con DSS, Photoshop y Noiseware.
Cometaria
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/2013-12-10-de-0417-a-0501-tu.-c-2012-r1--lovejoy---corona-borealis-y-m-13--recorte-.jpg -
CONJUNCIÓN "INTERMITENTE"
De arriba a abajo: Saturno, Mercurio... y el Faro de las Columbretes en el amanecer del 29-nov.-2013. Tres imágenes en las que se aprecia la intermitencia del faro.
Varias
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/2013-11-29.-conjunci-n-intermitente.--saturno--mercurio-y-el-faro-de-las-columbretes-.jpg -
C/2013 R1 (Lovejoy)
Mis escasos conocimientos de retoque astrofotográfico me impiden mostrar una vista mejor de este cometa, pero sólo con la presente imagen consigo que se aprecie un poco la cola del mismo (que alcanzaba algo más de 2º).
Canon EOS 400D con objetivo 80 mm a f/4. Suma de 20 fotos y 6 darks a ISO 1600, sobre trípode, con exposición total de 124 s.
Procesado con DSS, Photoshop y Noiseware.
Desde el Mirador de Oropesa (Castellón) el 29-nov.-2013 de 04:32 a 04:43 TU.
Cometaria
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/2013-11-29-de-0432-a-0443-tu.-c-2013-r1--lovejoy---recorte-.jpg -
MANCHAS SOLARES
Recorte de una imagen del Sol en el que pueden verse sin dificultad varias manchas.
Datos en la foto.
Solar
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/el-sol.-2013-11-15-1223-tu.jpg