ERNESTO SANAHUJA PAVÍA

-
DESTELLO JUNTO A CASIOPEA
Recorte de una imagen tomada desde Castellón de la Plana el 10-nov.-2014 a las 18:15 TU.
Canon EOS 400D con objetivo 27 mm a f/5,6. 20 s a ISO 400, sobre trípode.
PixInsight, Photoshop y Noiseware.
Según la web Heavens-Above, se trataba del satélite Iridium 57, que estaba a 1001 km del lugar desde el que se hizo la foto. El destello alcanzó la magnitud -4.
Varias -
LA LUNA Y SATURNO
En el monte Altís, los árboles del horizonte son iluminados por la Luna en conjunción con Saturno (que se ve "ovalado" por efecto de los anillos, que no llegan a apreciarse).
Canon EOS 400D con objetivo 300 mm a f/5,6. 1/2 s a 1600 ISO, sobre trípode.
Photoshop y Noiseware.
31-ago.-2014 a las 19:37 TU, desde la carretera de Villahermosa del Río (Castellón).
Varias -
LA VÍA LÁCTEA SOBRE "EL REBOLLO"
Mosaico de 6 fotos que muestra una vista nocturna de parte de nuestra galaxia sobre un gran roble llamado "El Rebollo".
Imágenes tomadas con una Canon EOS 400D con objetivo 18 mm a f/5,6. 5 fotos de 180 s y 1 de 300 s, todas a 800 ISO, sobre trípode y con seguimiento. Luego, un poco de PixInsight, Photoshop y Noiseware.
Las imágenes se tomaron el 22-jul.-2014, de 03:31 a 04:12 TU (en la foto la hora está mal), desde el paraje de Cortes de Arenoso (Castellón) donde se encuentra ese árbol monumental.
Varias -
VENUS SOBRE PEÑAGOLOSA
Amanecer en Villahermosa del Río (Castellón) con el planeta Venus por encima de la montaña más representativa de la provincia.
Canon EOS 400D con objetivo 44 mm a f/5,6. 4 s a 400 ISO, sobre trípode.
Imagen sin modificar, tomada el día 22 de julio de 2014 a las 05:45 TU (en la foto la hora está mal) desde el Mirador de la carretera de San Bartolomé.
Varias -
MONTAÑAS DE LA LUNA
Fotografía de varias cordilleras lunares situadas en el borde nororiental del Mar de las Lluvias: Montes Alpes (con el Vallis Alpes), Montes Caucasus (a la derecha) y Montes Apenninus (abajo). También vemos los cráteres Aristillus y Autolycus, entre las montañas y el terminador.
Refractor 150/1200 con una Canon EOS 400D a foco primario. 1/6 s a ISO 400, con seguimiento. Después, Photoshop y Noiseware.
Recorte de una imagen mayor tomada desde Villahermosa del Río (Castellón) el 15-jul.-2013 a las 20:32 TU.
Lunar -
LUNA CENICIENTA, VENUS Y EL FARO
Una vez más, nuestro compañero Adolfo acertó con su predicción.
Aspecto del horizonte Este a la altura de las Columbretes desde el Mirador (Oropesa del Mar, Castellón) el 26-feb.-2014 a las 04:33 TU, poco después de aparecer la Luna y Venus por detrás de l'Illa Grossa.
Canon EOS 400D con objetivo 100 mm a f/5,6. 1 s a ISO 800, sobre trípode. Photoshop y Noiseware.
Varias -
LA LUNA, VENUS Y EL FARO DE LAS COLUMBRETES
De todas las fotos que pude hacer esta es la que muestra los dos astros más cerca del faro de L'Illa Grossa. Las condiciones eran regulares, con nubes (que ocultaron el orto lunar) y algo de viento, por lo que el enfoque no es bueno.
Canon EOS 400D con objetivo 300 mm a f/5,6; 1 s a ISO 400, sobre trípode; Photoshop y Noiseware.
Desde el Mirador, en Oropesa del Mar (Castellón), a las 04:16 TU del 26-feb.-2014.
Varias -
GRAN MANCHA EN EL SOL
Imágenes obtenidas con un refractor de 60 mm por el método de proyección (datos en la foto) y a través de un "filtro" de nubes que dificultó bastante el enfoque.
La ampliación corresponde a la destacada mancha que dos días antes de hacer la fotografía fue el origen de una potente erupción solar.
Solar