Ernesto Sanahuja Pavía

-
PUESTA DE SOL CON HALO
Tenue halo solar en el atardecer.
Mosaico de dos imágenes tratado con Photoshop (curvas) para oscurecerlo y destacar así dicho fenómeno.
Varias
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/panorama-4-copia--con-datos-.jpg -
TRIÁNGULO CASI EQUILÁTERO
En cuyos vértices vemos a La Luna, Venus (dcha.) y Júpiter. Es un recorte de una fotografía más grande.
Canon EOS 400D con objetivo 28 mm a f/5,6. 2 s a ISO 400, sobre trípode.
Photoshop y Noiseware.
Varias
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/la-luna--venus-y-j-piter.-2015-06-20-2059-tu.jpg -
JÚPITER Y LA MANCHA ROJA
La estructura más famosa de Júpiter puede verse en esta imagen, que es un recorte de otra de mayor tamaño.
Datos en la foto.
Planetaria
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/j-piter.-2015-03-03-2107-tu--con-la-mancha-roja---con-datos-.jpg -
VENUS Y MARTE
Los dos planetas citados estaban a una distancia aparente tan pequeña (0,46º) que podían observarse a la vez en el mismo campo de visión del telescopio. Junto a Venus se aprecia muy débilmente la estrella HIP 417, de magnitud 6,30.
Refractor 150/1200 + Canon EOS 400D a foco primario. 1/10 s a 400 ISO. Luego Photoshop para recortar la imagen original y eliminar el cromatismo muy evidente de Venus.
21 de febrero de 2015 a las 18:56 TU, desde Villahermosa del Río (Castellón).
Varias
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/venus-y-marte.-2015-02-21-1856-tu--recorte-.jpg -
DESTELLO JUNTO A CASIOPEA
Recorte de una imagen tomada desde Castellón de la Plana el 10-nov.-2014 a las 18:15 TU.
Canon EOS 400D con objetivo 27 mm a f/5,6. 20 s a ISO 400, sobre trípode.
PixInsight, Photoshop y Noiseware.
Según la web Heavens-Above, se trataba del satélite Iridium 57, que estaba a 1001 km del lugar desde el que se hizo la foto. El destello alcanzó la magnitud -4.
Varias
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/destello-iridium.-2014-11-10-1815-tu--recorte--s-lo-con-l-neas-.jpg -
LA LUNA Y SATURNO
En el monte Altís, los árboles del horizonte son iluminados por la Luna en conjunción con Saturno (que se ve "ovalado" por efecto de los anillos, que no llegan a apreciarse).
Canon EOS 400D con objetivo 300 mm a f/5,6. 1/2 s a 1600 ISO, sobre trípode.
Photoshop y Noiseware.
31-ago.-2014 a las 19:37 TU, desde la carretera de Villahermosa del Río (Castellón).
Varias
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/la-luna-y-saturno.-2014-08-31-1937-tu.jpg -
LA VÍA LÁCTEA SOBRE "EL REBOLLO"
Mosaico de 6 fotos que muestra una vista nocturna de parte de nuestra galaxia sobre un gran roble llamado "El Rebollo".
Imágenes tomadas con una Canon EOS 400D con objetivo 18 mm a f/5,6. 5 fotos de 180 s y 1 de 300 s, todas a 800 ISO, sobre trípode y con seguimiento. Luego, un poco de PixInsight, Photoshop y Noiseware.
Las imágenes se tomaron el 22-jul.-2014, de 03:31 a 04:12 TU (en la foto la hora está mal), desde el paraje de Cortes de Arenoso (Castellón) donde se encuentra ese árbol monumental.
Varias
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/2014-07-22.-roble-el-rebollo-y-v-a-l-ctea--mosaico-.-con-nombre.jpg -
VENUS SOBRE PEÑAGOLOSA
Amanecer en Villahermosa del Río (Castellón) con el planeta Venus por encima de la montaña más representativa de la provincia.
Canon EOS 400D con objetivo 44 mm a f/5,6. 4 s a 400 ISO, sobre trípode.
Imagen sin modificar, tomada el día 22 de julio de 2014 a las 05:45 TU (en la foto la hora está mal) desde el Mirador de la carretera de San Bartolomé.
Varias
• Copiar URL para compartir:
https://www.sacastello.org/galeria/fotos/venus-sobre-pe-agolosa--villahermosa-del-r-o--castell-n-.-2014-07-22.jpg